AUSPICIANTES
|| |||
 
LAGUNA EL HINOJO CHICO - Trenque Lauquen

LAGUNA EL CORAJE
ADOLFO GONZALES CHAVES


Laguna El Coraje. - A.G.Chaves
TEL:(02983) 482150 / 15524727 / 15529904
E-mail - lagunaelcoraje@hotmail.com
www.lagunamarochi.com.ar

Ocupa una superficie de 150 hectareas, y se formo en el año 1980,
luego de las famosas inundaciones de esa epoca.
Posee la fisonomia de la laguna permanente con variaciones en el nivel de aguas
producto de las precipitaciones. Cuenta con vertientes que la alimentan
y oxigenan y es una laguna apta para la pesca del pejerrey.

La laguna fue habilitada en semana santa del 2003, para ello se foresto el predio
con mas de 400 árboles y se resembro con pejerrey para refozar la población de ejemplares
de esta especie que habitan en este espejo de agua.
Ademas se emparejo toda la costa para que los vehiculos puedan acceder
hasta el agua sin problemas. A todo esto debemos sumarle que posee pequeños
baños provisorios y gran cantidd de recipientes para depositar la basura.

UBICACION:
Se encuentra en el km. 450 de la ruta 3 pasando por A. G. Chaves, a unos 500 kms. de la Capital Federal . A 12 kms aproximadamente de Adolfo Gonzalez Chavez. A 260 kms aproximadamente de Mar del Plata y a 130 km. desde Necochea.
TAMAÑOS:
Gran cantidad de pejerreyes de entre los 300, 350 y 400 gs.
CLIMA:
Para ver el pronóstico del tiempo haga click sobre el logo de Windguru


Estación meteorológica mas cercana: Tres Arroyos a 45kms a vuelo de pájaro.
ACCESO:
El acceso es desde la ruta 75 bajada en las 4 esquinas hacia la derecha yendo
desde San Cayetano, con tan solo 5 kn. de tierra excelentemente entoscada
totalmente transitable aún con lluvia, ademas la entrada al campo
El Bagualito esta en perfecto estado hasta la misma laguna.
Es recomendada porque aunque llueva se puede entrar y salir del estableciniento.
ESTADO DEL AGUA:
Se presenta un espejo de agua muy rejuvenecido con profundidades
que van en algunos sectores desde los 40 a los 80 cm, y en otros desde el 1,20 al 1, 80.
El agua se encuentra bastante clara y con fondo barroso en casi su totalidad
con algo de hiervas, en la costa el fondo es algo rocoso en varios sectores.
PIQUE:
Gran cantidad de pejerreyes de entre los 350 y 400 gs.
es excelente para pasar un buen dia de pesca con la familia,
especialmente con los mas chiquitos que se estan iniciando
en la pesca por el gran pique que hay.
LIMITES Y MEDIDAS:
Temporada de pesca
(desde el mes de Marzo de cada año hasta el mes de Septiemvre del mismo año):
30 piezas mayores a 25 cm por pescador y por día.
Temporada de veda
(desde el 1 de Septiembre hasta el 1 de Marzo de cada año)
la pesca se permite solo Sábados, Domingos y feriados desde las 7 a 19 hs.
Igual consulte cuando llegue por si tienen reglamentos internos.
COSTAS:
Las costas son algo rocosas, sin barrancas y con con el pasto cortado
al ras para el facil acceso de los pescadores.
Y se puede arrimar con el vehiculo hasta la horilla de la laguna con total comodidad.
SERVICIOS:
Por el momento solo se brinda como servicio especial solo para contingentes
y con reserva anticipada, desayuno, almuerzo y merienda.
Ademas se limpia y filetea el pejerrey, recuerde que estos servicios debe
pedirlos con anticipacion. Otras opciones las puede encontrar en las ciudades
de De La Garma, San Cayetano ó en Gonzalez Chaves a unos cuantos kms.
ENTRADA:
El valor que debera abonar cada pescador por caña para la pesca es de $ 4,-
COMUNICACION
:
Tel (02983) 48-21-50 ó al Cel. (02983) 15-52-47-27 / 15-52-99-04
Sr. Favio Marochi. Establecimiento El Bagualito.

EMBARCACIONES:
No se permite la pesca con ningún tipo de embarcación.
REGLAMENTACIONES:
Pesca deportiva diurna . Fuego y carpas solo en lugares permitidos y con el permiso de los propietarios.
GUIAS:
Los propietarios.
VARIEDADES DEPORTIVAS:
Solamente Pejerrey.
FORMAS DE PESCA:
Se permite solamente la pesca desde la costa, o con waders,.
CARNADAS:
Plateada viva y dientudo, a este ultimo lo toma muy bien coloreado con amarillo.
EQUIPOS Y LINEAS:
Se permite la pesca Cañas telescópicas de 3,5 a 4 mts. algo mediano para lanzar lejos, 3 boyas o paternóster. Brazoladas de acuerdo al frío o estado del agua, normalmente pica a 10 cm. de la superficie si esta demasiado sucia el agua. No se permite la pesca de embarcado
.
OBSERVACIONES:
La laguna cuenta con una superficie de masa acuatica de 150 hectareas la cual se encuentra en perfecto estado para la pesca deportiva del pejerrey, solamente se permite pescar en una delimitada de la costa, debido a que lo demás se resguarda como reserva para la especie. Para destacar, la exelente atención por parte de los propietarios y la muy buena pesca, se permite hacer fuego y acampar con previo aviso siempre respetando las normas de los propietarios. La recomendamos para pasar un muy buen Día de pesca..

e-mail: E-mail - lagunaelcoraje@hotmail.com
www.lagunamarochi.com.ar

TEMPORADA DE PESCA

( Desde el 1 de Marzo de cada año hasta el 30 de Septiembre del mismo )
30 piezas mayores a 25 cm por pescador y por día.

PLANO APROXIMADO DE LA LAGUNA

CONOZCA EL PESO Y EDAD DEL PEJERREY

10 cm.= 6 meses
44 cm = 3 años
62 cm = 6 años
24 cm = 1 año
47 cm = 3,5 años
66 cm = 7 años
30 cm = 1,5 años
51 cm = 4 años
69 cm = 8 años
35 cm = 2 años
57 cm = 5 años

También es posible determinar con mucha aproximación el peso del ejemplar apartir del largo de este, empleando la siguiente formula : multiplicar 3 veces el largo y dividirlo por 100. por ejemplo : para un pejerrey de 30 cm. calcular 30 x 30 x 30 div. 100 = 270 gs.

 




  Idea y Producción: Alberto Fructuoso - Necochea - Provincia de Buenos Aires - Argentina