LAGUNA LA PANDORGA
EL DESAFIO DE LOS MATUNGOS
ENERGIA - NECOCHEA
Estancia la Pandorga
Establecimiento agropecuario, de aproximadamente 6.000 hectareas, que costean el oceano atlantico.
UBICACION:
Partido de Necochea. A 550 km. aprox. de Capital Federal por autovía 2 y rutas 88 y 228. A 175 km. aprox. de Mar del Plata. Desde la ciudad de Necochea son 50Km. hacia el sur por la ruta 228 hasta la localidad de Energia, como referencia tome el camino perpendicular a la ruta donde hay uncartel rojo que dice balanza publica, esta a mano derecha. Como guia también hay un cartel de madera que dice (El Pucara), a los 7 kilometros de haber tomado el camino de tierra, como referencia encontraran a mano derecha una escuela de campo y un almacen de ramos generales llamado La Luisa 1940, desde ahí siga un kilometro y medio aproximadamente, y encontraran un cartel que dice la pandorga. En ese lugar hay que doblar a la derecha, y el camino derecho los va llevando es imposible perderse. en total son 17 Km. aproximadamente por camino de tierra hasta la estancia La Pandorga. Recomendamos en lo posible no utilizar vehiculos chicos para llegar hasta la laguna, si ese día o unos días antes lovió , ya que los caminos en algunas ocasiones se ponen bastantes dificiles.hasta la estancia . (NOTA) Se les entregara a los pescadores con reserva un mapa de como llegar a la laguna en la estación de servicios de Energia.
TAMAÑO DE LA LAGUNA :
187 has. Prof. media de 1.5 mt. con muchos juncos,
se obtienen pejerreyes cuyos portes son muy variados. Las lagunas encadenadas
de la Pandorga ofrecen al pescador, no solo pejerreyes de buen porte,
sino también la posibilidad de pescar rodeado de una naturaleza privilegiada
y poco afectada por el hombre. Es un verdadero remanso rodeado
de medanos, bosques de pinos y eucaliptos. Su avifauna sorprende,
es muy comun ver cisnes y flamencos muy proximos a los botes, que quiere que le diga ,
si no va usted se lo pierde.
CLIMA:
Para ver el pronóstico del tiempo haga click sobre el logo de Windguru

ACCESO:
Todos los accesos a la laguna son programados con anticipación.
Se debe contactar sin excepcion a la encargada de realizar las reservas,
Sra. Alicia, quien toma las reservas ya que el cupo maximo
es de 25 pescadores . El tel. : (02262) 15504419, para mayor información comunicarse
con Fabian Arocena al te. (02262) 15464397, o via e-mail a farocena@infovia.com.ar
ESTADO DEL AGUA:
Temperatura 10º C. condiciones del agua totalmente transparente
PIQUE:
Capturas medianas desde 600 gs. hasta grandes de 2 kg. de Pejerrey.
El gran desafio consiste en poder capturar los matungos,
vale aclarar que se debe contar con cierta experiencia para atraparlos.
La laguna se caracteriza por una pesca mas cualitativa que cuantitativa,
a tenerlo en cuenta, en ocasiones no se llega a cubrir el
l cupo maximo de 25 piezas permitido, pero los tamaños
son por demás generosos. (Mas vale poco, pero muy buenos).
LIMITES Y MEDIDAS:
Temporada de pesca
(desde el 2 de Diciembre de cada año hasta el 31 de Agosto del mismo año):
50 piezas mayores a 25 cm por pescador y por día.
Temporada de veda
(desde el 1 de Septiembre hasta el 1 de Diciembre de cada año)
: 20 piezas mayores a 25 cm por pescador y por dia.
Se permite en veda la pesca solo Sábados, Domingos y feriados.
Igual consulte cuando llegue por si tienen reglamentos internos.
COSTAS:
Bajas e inundables. Juncales raleados. tres lagunas comunicadas
por pequeños canales que permiten la perfecta navegación,
y que estan totalmente bolladas para la mayor guía de los pescadores.
SERVICIOS:
Posee una cabaña como para 6 pescadores , muelle,
posibilidad de alquilar motores y cuenta con 10 botes de distintas capacidades.
ENTRADA:
Consultar
COMUNICACION:
El tel. : (02262) 15-64-85-65 / 15-64-83-24 Sra. Alicia.
EMBARCACIONES:
No se permite ingresar con embarcaciones, debido a que an la laguna
le proveeran de uno el que esta abonando con su entrada.
Si usted decea un motor electrico, podra accede tambien a uno.
REGLAMENTACIONES:
Camping y fuego solo en lugares autorizados. Elementos de seguridad básica para navegación. Permiso de pesca.
GUIAS:
Los pescadores son guiados por la gente que los recibe en la laguna.
VARIEDADES DEPORTIVAS:
Solamente pejerrey y realmente de muy buen porte.
FORMAS DE PESCA:
Embarcado al garete, de costa o vadeando.
CARNADAS:
Mojarra viva preferentemente coloreada de amarillo, o Lombriz de tierra.
EQUIPOS Y LINEAS:
De lanzar algo pesada para distanciarse de la costa.
Telescópicas de 3,5 a 4 mts. microrreeles con sedal del 0.23 o 0.28. 3 boyas
con brazoladas a criterio. Paternoster. De fondo 2 anzuelos brazoladas de 1 mt.
Recomendamos de flote, ya que hay sectores de poca profundidad,
con brazoladas de 40 o 50 cm. Nº 1 o 1/0 .
OBSERVACIONES:
Cuidado con los vientos. Aguas transparentes de poca profundidad, en varios sectores de la laguna.
info@diadepesca.com.ar
PLANO APROXIMADO DE LA LAGUNA
CONOZCA EL PESO Y EDAD DEL PEJERREY
10 cm.= 6 meses |
44 cm = 3 años |
62 cm = 6 años |
24 cm = 1 año |
47 cm = 3,5 años |
66 cm = 7 años |
30 cm = 1,5 años |
51 cm = 4 años |
69 cm = 8 años |
35 cm = 2 años |
57 cm = 5 años |
|
También es posible determinar con mucha aproximación el peso del ejemplar apartir del largo de este, empleando la siguiente formula : multiplicar 3 veces el largo y dividirlo por 100. por ejemplo : para un pejerrey de 30 cm. calcular 30 x 30 x 30 div. 100 = 270 gs.

|