LAGUNA MAR CHIQUITA
MAR CHIQUITA (Cnel. Vidal).
Ubicación:
Partido de Mar chiquita (Cnel. Vidal). A 400 km. aprox. de Capital Federal
por autovía 2 y desvío a Sta. Clara del Mar.
A 35 km. aprox. de Mar del Plata.
Tamaños:
6000 has. Profundidad máxima ,20 mts.
CLIMA:
Para ver el pronóstico del tiempo haga click sobre el logo de Windguru

Estación meteorológica mas cercana: Mar del Plata a 25 kms a vuelo de pájaro.
Acceso:
Juan y Juan: Conchilla abovedada. Permite tránsito con lluvia.
San Antonio lo mismo. Hoy transitables.
Galán y San Gabriel cerrados.
Estado del agua:
Muchísima agua dulce de los arroyos puso al pejerrey difícil.
Igual siempre rinde. Difícil significa que va a tardar una mañana en cumplir la cuota.
El agua llega a la ruta 11 en algunos lugares.
Pique:
Enormes las capturas frente a Juan y Juan y en San Antonio en menor calidad.
Límites y medidas:
Temporada de pesca
(desde el 2 de Diciembre de cada año hasta el 31 de Agosto del mismo año):
50 piezas mayores a 25 cm por pescador y por día.
Temporada de veda
(desde el 1 de Septiembre hasta el 1 de Diciembre de cada año):
30 piezas mayores a 25 cm por pescador y por dia.
Se permite en veda la pesca solo Sábados, Domingos y feriados.
Igual consulte cuando llegue por si tienen reglamentos internos.
Costas:
Bajas de tierra arenosa. Algunas barrancas de tosca. Médanos y playas.
Servicios:
Alojamiento, comida, combustible: Hay camping en los recreos.
También en Mar Chiquita. Hotelería, comida y
combustible en Mar Chiquita o Mar del Plata.
Entrada:
Libre y gratuita. Juan y Juan no cobra el camping. Solo los botes.
San Antonio cobra un canon por acampar muy accesible. La mejor sombra (La única).
Comunicación:
San Antonio: (0223) 155-027432.
Embarcaciones:
En San Antonio el día $ 20.- . En Juan y Juan igual: $ 20.-
En ambos la hora $ 3.- El parque de Juan y Juan mas de 40 botes.
Reglamentaciones:
Camping y fuego solo en lugares autorizados. Elementos de seguridad básica para navegación. Permiso de pesca. Es una reserva natural con las lógicas reglamentaciones.
Guías:
No conocemos
Variedades deportivas:
Pejerrey, dentudo, lisa, lenguado, pichones de negra.
No se extrañe si saca un bagre sapo.
A veces avanza el agua dulce de los canales sobre la laguna.
Formas de pesca:
Embarcado al garete, de costa o vadeando.
Carnadas:
Mojarra viva. Camarón de mar.
Equipos y líneas:
De lanzar algo pesada para distanciarse de la costa.
Telescópicas de 3,5 a 4 mts. microrreeles con sedal
del 0.23 o 0.28. 3 boyas con brazoladas cortas de 40 cm.
De fondo 2 anzuelos brazoladas de 60 cm.
Paternoster corto con 2 anz. con una cometa.
Observaciones:
Hay camping, luz eléctrica, agua potable y sanitarios en San Antonio
con buena sombra cosa que ningún otro tiene.
OJO CON LOS BOCHONES si navega. Suelte la pata del motor y ande despacio
y atento a la ruta. Encarne con grandes mojarras y pruebe.
Si no dele camarón. Jamás Mar Chiquita lo va a defraudar.
Secretaría de Turismo. Tel. (0223) 460 2433
E-mail: subcom@marchiquita.mun.gba.gov.ar
www.marchiquitadigital.com.ar
PLANO APROXIMADOCONOZCA EL PESO Y EDAD DEL PEJERREY
10 cm.= 6 meses |
44 cm = 3 años |
62 cm = 6 años |
24 cm = 1 año |
47 cm = 3,5 años |
66 cm = 7 años |
30 cm = 1,5 años |
51 cm = 4 años |
69 cm = 8 años |
35 cm = 2 años |
57 cm = 5 años |
|
También es posible determinar con mucha aproximación el peso del ejemplar apartir del largo de este, empleando la siguiente formula : multiplicar 3 veces el largo y dividirlo por 100. por ejemplo : para un pejerrey de 30 cm. calcular 30 x 30 x 30 div. 100 = 270 gs.

|