LAGUNA COCHICO
GUAMINI
UBICACION:
Ubicada en la zona Oeste de la Provincia de Buenos Aires
mas precisamente en el partido de Guaminí , forma parte de las encadenas
del Oeste junto con la lago de Alsina y la de Monte.
Recibe sus aguas del arroyo Cochicó,
descargando hacia la lago Del Monte por un canal regulado con una compuerta.
Kilometros de distancia desde algunas ciudades con Guaminí
Bahía Blanca |
200 km. |
Bariloche |
1.133 km. |
Buenos Aires |
500 Km. |
Chaco ( Resistencia ) |
1502 Km. |
Córdoba |
780 km. |
Corrientes |
1541 Km. |
Entre Ríos |
989 Km. |
Formosa |
1689 Km. |
La Plata |
600 Km. |
Mar del Plata |
580 km. |
Mendoza |
866 km. |
Rosario |
600 km. |
San Luis |
700 km. |
Santa Rosa |
229 km. |
Santa Fé |
976 Km. |
Tucumán |
1375 Km. |
TAMAÑOS:
El espejo de agua tiene aproximadamente 11000 has. y la profundidad promedio es de 3,5 mts.
con picos de 7 mts. Su extensión varía según la temporada de lluvias.
Forma parte de las encadenadas de Guaminí.
CLIMA:
Para ver el pronóstico del tiempo haga click sobre el logo de Windguru

ACCESOS:
18 Km. de tierra desde la ruta 85 a Saliqueló. 50 Km. de tierra desde Guaminí y 25 desde Carhué.
Si llueve son intransitables.
ESTADO DEL AGUA:
Bastante transparente. Buena temperatura
Se pesca casi en todos lados piezas que van de los 25 cm. en adelante.
LIMITES Y MADIDAS:
Temporada de pesca
(desde el 2 de Diciembre de cada año hasta el 31 de Agosto del mismo año):
50 piezas mayores a 25 cm por pescador y por día.
Temporada de veda
(desde el 1 de Septiembre hasta el 1 de Diciembre de cada año):
20 piezas mayores a 25 cm por pescador y por dia.
Se permite en veda la pesca solo Sábados, Domingos y feriados.
Igual consulte cuando llegue por si tienen reglamentos internos.
COSTAS:
Es una laguna con grandes desplayados y algunos juncos.
Por lo general la pesca se da tanto de costa como de embarcado.
Si tiene lleve waders.
SERVICIOS:
Alojamiento, comidas, combustible: todos los servicios de hoteleria en Guamini.
Estaciones de servicio, Rotisirias, Locutorios y servicio de remises.
CAMPING
Balneario “Lago Cochicó”, Además Cuatro camping municipales.
Dotados con todos los servicios
(baños, duchas con agua caliente, canillas, mesas, bancos, parrillas)
Dos camping privados
“PUERTO COCHICO” 02923 - 15694949
“PARADOR 21” 02923 - 15486046
GUIAS:
GUÍAS DE PESCA Y SERVICIOS AL PESCADOR:
El siguiente listado que a continuación se detalla pertenece al Registro Municipal de Embarcaciones de Alquiler, las cuales cumplen con todas las normas de seguridad necearias para desarrollar dicha tarea en las condiciones óptimas.
EXCURSIONES DE PESCA EN EMBARCACIONES CON GUÍA
Arias, “Pechu’s” Marcelo – (02923) 15422182
Balvuena, Gustavo - (02923) 15647642
Carlé, Rubén - (02923) 15413455
Castro, Néstor – (02392) 15628363
Depari, Mauro – (02923) 15645223
Hernández, Ricardo – (02923) 15694949
Pieruzzini, Juan - (02923) 15655703 – (02929) 432302
Saad, Julio - (02923) 15642966 – (02929) 480730
Sainato, Luis Pablo (02923) 15413456 – (02929) 430038
Sallette, Juan Carlos – (02929) 430068 – (02923) 15697941
Tagliaferro Guillermo – (02923) 15657277 – (02392) 15639299
Taha, Sergio / María de los A. Dueñas - (02923) 15657461
BAJADAS DE LANCHA HABILITADAS EN LAGUNA COCHICÓ
Puerto Cochicó – (02923) 15694949 – alquiler de botes
Náutica Cochicó – (02923) 15643198 – alquiler de botes
Parador 21 - (02923) 15486046
PESQUEROS DEPORTIVOS HABILITADOS
Laguna Cochicó
Balneario Cochicó – (02929) 430131
Don Otto – (02923) 15413375
Blanco – (02923)15644101
Laguna del Venado
Felipe Ebertz – (02936) 430478
Pedro Alemany – (02923) 15652591
Lago del Monte
La Península (02923) 15655971
Balneario Lago del Monte – Municipal (02929) 432507
BAJADAS DE LANCHA HABILITADAS EN LAGUNA COCHICÓ
Puerto Cochicó – (02923) 15694949 – alquiler de botes
Náutica Cochicó – (02923) 15643198 – alquiler de botes
Parador 21 - (02923) 15486046
CLUBES DE PESCA
Club de Pesca y Náutica Guaminí
Club de Pesca “Lago Cochicó”
Club de Pesca y Caza “Laguna Alsina”
PESQUEROS DEPORTIVOS HABILITADOS
Laguna Cochicó
Balneario Cochicó – (02929) 430131
Don Otto – (02923) 15413375
Blanco – (02923)15644101
Laguna del Venado
Felipe Ebertz – (02936) 430478
VARIEDADES DEPORTIVAS:
Pejerrey. Dentudos. Bagres.
FORMAS DE PESCAR:
Embarcado. De costa. Vadeando.
CARNADAS:
Morenita viva. Filete de dentudo o de pejerrey. Tripa de ave.
EQUIPOS Y LINEAS:
Personalmente nos inclinamos por equipos de lanzar de la costa medianos para alcanzar distancias para fondo. Embarcado equipos livianos con cañas 3,5 a 4 mts. microrreeles con sedal del 0.23 o 0.26 líneas de 3 boyas y si puede evitar el puntero mejor. Anzuelos nº 2 o 1. Y siempre el polifacético paternoster.
OBSERVACIONES:
DIRECCIÓN DE TURISMO Y RECURSOS HÍDRICOS
Dirección de Turismo. Telefax (02929) 43 25-07
E-mail: [email protected]
E-mail: [email protected]
Roca s/n – 6435 - Guaminí
ESTACION DE PISCICULTURA
Dentro del predio del balneario se encuentra ubicada la Estación de Piscicultura la cual fue construida durante los años 2000 y 2001, en la misma se lleva a cabo la producción de alevinos y juveniles de pejerrey (O. bonariensis), con el fin de sembrar cuerpos de agua donde esta especie aún no habita, y repoblar ambientes afectados por la pesca u otros impactos negativos. La misma esta generando para el Cochicó una re población del espejo con 2.500.000 de alevinos anualmente, es un buen destino para el pago de la entrada al lago.
E-mail: [email protected]
Tel.: (02929) 480730 - (02923) 15695180 - (011) 56392901.
PLANO APROXIMADO
LAGUNA COCHICO

CONOZCA EL PESO Y EDAD DEL PEJERREY
10 cm.= 6 meses |
44 cm = 3 años |
62 cm = 6 años |
24 cm = 1 año |
47 cm = 3,5 años |
66 cm = 7 años |
30 cm = 1,5 años |
51 cm = 4 años |
69 cm = 8 años |
35 cm = 2 años |
57 cm = 5 años |
|
También es posible determinar con mucha aproximación el peso del ejemplar apartir del largo de este, empleando la siguiente formula : multiplicar 3 veces el largo y dividirlo por 100. por ejemplo : para un pejerrey de 30 cm. calcular 30 x 30 x 30 div. 100 = 270 gs.

|