LAGUNA DEL VENADO
GUAMINI
UBICACION:
Partido de Guaminí. A 540 km. aprox. de capital Federal por la ruta 205.
A 50 km. aprox. de Guaminí por tierra. A 25 km. por tierra de Carhué.
A 575 km. aproximadamente de Mar del Plata.
TAMAÑOS:
El espejo de agua tiene aproximadamente 11000 has. y la profundidad
promedio es de 3,5 mts. con picos de 7 mts.
Su extensión varía según la temporada de lluvias.
Forma parte de las encadenadas de Guaminí.
CLIMA:
Para ver el pronóstico del tiempo haga click sobre el logo de Windguru

ACCESOS:
18 Km. de tierra desde la ruta 85 a Saliqueló. 50 Km. de tierra desde Guaminí y 25 desde Carhué.
Si llueve son intransitables.
ESTADO DEL AGUA:
Bastante transparente. Buena temperatura 12 º C
Pique:
Se pesca casi en todos lados pero medianos a chicos.
LIMITES Y MADIDAS:
Temporada de pesca
(desde el 2 de Diciembre de cada año hasta el 31 de Agosto del mismo año):
50 piezas mayores a 25 cm por pescador y por día.
Temporada de veda
(desde el 1 de Septiembre hasta el 1 de Diciembre de cada año):
20 piezas mayores a 25 cm por pescador y por dia.
Se permite en veda la pesca solo Sábados, Domingos y feriados.
Igual consulte cuando llegue por si tienen reglamentos internos.
COSTAS:
Es una laguna con grandes desplayados y algunos juncos.
Por lo general la pesca se da tanto de costa como de embarcado.
Si tiene lleve waders.
SERVICIOS:
Alojamiento, comidas, combustible: Nada. Puede acampar.
Alternativa hotelera en Carhué. Comidas no hay.
Conformarse con un buen asado o ir a Carhué. Nafta en Carhué a 25 kms.
También tiene Guaminí.
ENTRADA:
Las Toscas: $ 5.- Estancia Rolito $ 3.- Las Toscas tiene sanitarios.
Comunicación:
Sr. Juan: (02923) 156-55703.
REGLAMENTACIONES:
Elementos comunes de seguridad para navegación.
Fuego y demás quehaceres con sano criterio común.
Lleve el permiso de pesca. Vale solamente $ 2 por mes.
GUIAS:
Sr. Juan: (02923) 156-55703.
VARIEDADES DEPORTIVAS:
Pejerrey. Dentudos. Bagres.
FORMAS DE PESCAR:
Embarcado. De costa. Vadeando.
CARNADAS:
Morenita viva. Filete de dentudo o de pejerrey. Tripa de ave.
EQUIPOS Y LINEAS:
Personalmente nos inclinamos por equipos de lanzar de la costa
medianos para alcanzar distancias para fondo.
Embarcado equipos livianos con cañas 3,5 a 4 mts. microrreeles
con sedal del 0.23 o 0.26 líneas de 3 boyas y si puede evitar el puntero mejor. Anzuelos nº 2 o 1.
Y siempre el polifacético paternoster.
OBSERVACIONES:
Prácticamente no hay civilización. Lleve todo lo que vaya a necesitar.
Si puede junte leña antes de llegar. Disfrútela.
Tiene conexión con la laguna La Paraguaya y con la laguna Del Monte (Guaminí)
Es una muy buena opción para acompañar cualquier otro destino en el mismo partido.
Con su propio bote se va a divertir de lo lindo. Si le gusta viajar con la familia esto es completamente salvaje. No hay ni siquiera un árbol. Es solo para los fanáticos de la pesca.
Dirección de Turismo. Tel. (02929) 43 2021 / 43 2266
E-mail: [email protected]
PLANO APROXIMADO
LAGUNA DEL VENADO

CONOZCA EL PESO Y EDAD DEL PEJERREY
10 cm.= 6 meses |
44 cm = 3 años |
62 cm = 6 años |
24 cm = 1 año |
47 cm = 3,5 años |
66 cm = 7 años |
30 cm = 1,5 años |
51 cm = 4 años |
69 cm = 8 años |
35 cm = 2 años |
57 cm = 5 años |
|
También es posible determinar con mucha aproximación el peso del ejemplar apartir del largo de este, empleando la siguiente formula : multiplicar 3 veces el largo y dividirlo por 100. por ejemplo : para un pejerrey de 30 cm. calcular 30 x 30 x 30 div. 100 = 270 gs.

|