AUSPICIANTES |
|| ||| |
RIO |
El Río Quequén está dotado de bondades naturales, eso lo hace ser un sitio para disfrutar la vida al aire libre. Los ejemplares que podemos encontrar son... Pejerreyes, bagres chanchitas, dientudos alguna que otra trucha, y en su época también muchisimamlisa. La carnada aconsejable para la pesca del pejerrey es la plateada preferentemente viva, para les demças especies anda muy bién la lombriz colorada, la lombriz común de tierra, y el camaron, para la lisa se utiliza lombriz colorada, peceto coloreado y corazon coloreado entre los mas conocidos. Para la pesca de truchas solamente está permitido hacerlo con señuelos permitidos para ésta pesca. LUGAR PARA ACAMPAR EN EL RIO Tenemos que decirles que en estos momentos no es muy aconsejable acampar a la orilla de este río, ustedes saben , no es que no se pueda sino que hoy día esta muy peligroso, y para sumarle algo mas a esto, tampoco hay vigilancia cerca. De todas forma no quiere decir que no se pueda, por el momento solo hay un camping a orillas de este como para que puedan acampar y se encuentra en calle 22 y orilla del mismo río, es el camping Río Quequén que cuenta con una espectacular belleza, desde allí se puede salir de embarcado hacia el mar ya que se encuentra muy cerca del puerto. Si nosotros tenemos que aconsejarte en cuanto a la pesca de río, tenemos que decirte que tenes que ir de las cascadas para arriba, o al paraje puente blanco a 60 km. de la ciudad de Necochea por ruta a la ciudad de Juarez, pero que pertenece a la ciudad de La Dulce, donde allí también se puede acampar ya que tenes luz eléctrica, restaurant, baños y buena pesca de dentudos, bagres algún que otro pejerrey y hasta se ha podido sacar mas arriba alguna trucha. Resumiendo, si queres acampar tranquilo y seguro en el rio Quequen, tenes que hacerlo en alguno de estos lugares de nuestra ciudad, si queres mas información entra en camping. RIO QUEQUEN GRANDE La pesca de pejerreyes y variedades menores es un clásico en la zona junto a una iniciativa de algunos pioneros de sembrar truchas en él. La pesca de pejerreyes, bagres y dentudos se completa con el intento a alguna trucha. Casi imposibles. La pesca de corvinas rubias grandes es también común en temporada. Es navegable con embarcaciones menores desde su desembocadura hasta las primeras cascadas aguas arriba del puente sobre la ruta nacional 86. Haciendo referencia nuevamente a las truchas, tenemos que decirles a todos los pescadores de esta especie, que recientemente se ha dado a conocer un gran proyecto por parte de la asoc. de pesca con mosca de Necochea. El mismo consiste en la siembra de aproximadamente 100.000 ejemplares de truchas de la especie arco iris en nuestro maravilloso río Quequen, lo que representa un gran esfuerzo por parte de todos estos pescadores que hace aproximadamente dos años se han nucleado formando esta asoc. Para disfrutar de esta maravillosa pesca deportiva, y a la vez, contribuir con el turismo de nuestra imponente ciudad de Necochea . En tanto desde nuestro programa día de pesca televisión, como desde esta pagina web, les estamos brindando a este grupo de gente en lo posible, todo nuestro apoyo. Adelante !! y si a vos también te interesa esta propuesta, podes comunicarte con la asociación De pesca con mosca de Necochea a este e-mail. [email protected] Ir a la pagina de pesca con mosca La zona es apta para el camping y la presencia familiar como todos los ríos y arroyos de la provincia para la pesca menor. Con las posibilidades de hacer el clásico asado bajo algún monte en sus orillas y pasar un rato despuntando el vicio de aquellos que disfrutamos de este deporte. Los accesos a este curso son por asfalto y tiene, desde la ruta, una calle de tierra a su vera que permite circular por varios kilómetros. La ciudad de Necochea le provee la civilización necesaria para el alojamiento de los que lo visitan.
RIO QUEQUEN SALADO La zona es apta para el camping y la presencia familiar como todos los ríos con desembocaduras francas y con ciudades, pueblos o balnearios donde podemos disponer de comodidades para disfrutar nuestra estadía o simple visita al lugar. Con las posibilidades de hacer un asado en sus orillas a la altura de la Cueva del Tigre o junto a sus fondos pedregosos, con la caña en el agua, y pasar un rato despuntando el vicio, aquellos que disfrutamos de este deporte. La zona nos merece un completo respeto. Los accesos a este curso son por caminos consolidados y el balneario nos provee de la civilización necesaria para el alojamiento y la estadía de quienes lo visitamos. El tributario arroyo Indio Rico provee al Quequén Salado (cuando éste trae suficiente caudal de agua) de especies forrajeras unos metros mas arriba del puente interior de asfalto que nos lleva a la ciudad de Oriente, que hacen que especies predadora mayores se concentren en el lugar para recibie comida fácil. Sin más que decir solo queda intentar una pesca con las pretenciones acordes al lugar. La zona por demás es rica en fauna íctica pero no de río de agua dulce sino del tipo de ría de mar, dado la entrada de las especies hasta una altura considerable de sus aguas. No deje de ir y llevar todos sus equipos: La liviana de río, el fly cast y el spinnig y la pesada de mar. Buena pesca. ______________________________________________________________________________________ Si desea saber datos específicos de cada especie o de alguna en particular, Julio Imeroni: Veterinario especializado en peces, Vivian Pereyra: Técnica Superior en Acuicultura y en Piscicultura . Oscar Foss:
Técnico de la Estación de Piscicultura de Necochea. Sinthia Subiaga: Técnico Superior en Acuicultura con Orientacion en Piscicultura . Naschel Caro
Petersen: Técnico Superior en Acuicultura con Orientacion
en Piscicultura . Ellos seguramente podrán evacuar sus dudas con respecto a los peces, |
Idea y Producción: Alberto Fructuoso - Necochea - Provincia de Buenos Aires - Argentina |