AUSPICIANTES |
|| ||| |
LINEAS |
LINEAS Hay suficientes calidades y precios como para elegir pero siempre inclinémonos por los de calidad, que aparte de ser mas duradero, nos va a resultar el mas económico en lo que a cortes y pérdidas se refiere. Su grosor va de acuerdo a la pesca que hagamos y al reel que usemos y desde donde pesquemos. No es lo mismo pejerrey de embarcado que bacota de costa y no es lo mismo un reel frontal que un rotativo en lo que a hilo se refiere. CHICOTE Este evita los cortes del nailon del reel cuando efectuamos los lanzamientos. Es simplemente de un grosor mayor al que tenemos cargado en el carretel y soporta mejor los latigazos en la "lanzada" de la línea. Se une mediante un nudo "barrilito" Se venden los cónicos que van de un diámetro mas grueso en la punta a uno mas fino para atar al primero. Normalmente uno pesca de costa con hilos delgados para ganar distancia en los lances y estos "chicotes" pueden ser del 0.60 ó 0.70. LAS PLOMADAS Por supuesto están directamente relacionadas con la pesca elegida y el nylon a usar tanto en formato como en tamaño. El formato tiene que ver con las condiciones climáticas y el tipo de fondo en el que estemos actuando si pretendemos pescar de fondo y el peso, en estos casos, debe estar acorde al equipo que estemos usando. Si la idea es pescar de flote deben estar perfectamente balanceadas a la resistencia que ejerza la boya en el agua Las hay corredizas, perita, triángulo, con y sin alambres, aceitunas, etc. Siempre es preferible colocarles un destorcedor sobre todo a las ovaladas puras o redondas para que, si estamos pescando en arena, no nos "enrulen" el nylon en sus rodadas. Podemos comprarlas o hacerlas. Para esto se venden moldes diseñados con las mismas características que los del tipo industrial. Si le gusta....! No se olvide que el plomo es tóxico. LAS BOYAS Son los flotantes que nos acusan el pique. Por llamarlas de alguna manera. Hay millones de formas, utilidades, tamaños, especies, materiales con las que están hechas, destinos, marcas, calidades, etc. En este tema habría que ser un experto para poder determinar con exactitud que boya es imprescindible para cada caso en particular. Las hay con formas redondas, alargadas, yo - yo, de cometa, de lapicéras, de zanahoria, de moneda, redondas con palito, ovalada con palito, y miles mas que sería imposible describir aquí. Pero como esto es una guía básica lo que le vamos a decir que fundamentalmente elija las boyas adecuadas en tamaño a lo que quiere pescar y al ámbito en el que esté. Los colores influyen muchísimas veces en los piques vaya uno a saber por que extrañas circunstancias. Lo que sí es segúro, es que como la pesca de flote no va a encontrar ninguna. Tanto séa en moscas secas como en señuelos o boyas de cualquier tipo. Es la pesca deportiva por excelencia. Las boyas preferentemente deben ser muy buenas en lo posible, y hechas en el mejor de los casos por un fabricante de reconocida trayectoria ej. ( Fabrica de boyas El Pirata ). Esto es por los resultados que las mismas ofrecen ante el pique y la llevada, tengalo en cuenta como un buén consejo. PUNTEROS Son los pesos que flotan. ¿Se entiende? Son plomos cubiertos de tergopol para lanzar la línea de flote lejos de la costa o de la embarcación. Son efectivos en estos casos pero son también muy ruidosos al caer al agua en medio de un cardúmen o una zona con peces grandes ya que estos son muy asustadizos. De cualquier manera, los usemos o no deben estar en toda caja de pesca FLOTALINEAS Es una pasta o crema que se le frota al nylon del reel y a la línea para que no se hunda en el agua y poder clavar con mas limpieza y rapidez que si estuviera hundida. HILO PARA ATAR CARNADA Imprescindible a la hora de presentar una anchoita fresca sin que se desarme en el lance. El ideal es el de tipo elástico, aunque los hay de otro tipo. LIDERES Son los cables de acero preparados para enganchar desde ahí los anzuelos en la pesca en los que las especies son de dientes fuertes y/o "tragonas" como las tarariras, los dorados, los tiburones, etc. La resistencia de estos se miden en libras y fundamentalmente deben estar bien hechos ya que hay de los que compramos y se desarman. Y como pasa siempre, en el momento mas inesperado. Para armar estos tenemos los tubos que, mordidos con una pinza o un alicate sin llegar a cortarlos, hacen de traba. Hay quien los enrosca y los quema, quienes los atan, etc. Cada maestrito con su librito. MOSQUETONES, ESMERILLONES Y ROTORES Son los accesorios que se usan para determinar las posiciones de los nylons en la línea propiamente dicha desde la madre hasta las brazoladas y para que estos accionen en sus funciones epecíficas y prevengan el deterioro del nylon a saber por orden: Mosquetones: Son los ganchos que nos ayudan a evitar un nudo tras otro en algún lugar de la línea en la que tenemos que cambiar permanentemente algo como pueden ser las plomadas, las boyas, etc. Esmerillones: Son los conocidos destorcedores que actúan definidamente sobre las líneas que se retuercen sobre sí mismas evitando los engorrosos "rulos" que se forman y sobre todo el riesgo de corte justo cuando menos lo queremos. Rotores: Son les elementos que agarrados a la madre por su propia guía sirven para enganchar a ésta las brazoladas donde atamos los anzuelos. Los hay de varios tipos, tamaños, formas, usos y materiales. Cada uno debe elegir por si mismo lo que le parezca mas conveniente siempre para la pesca programada. Los hay simples o con destorcedores (muy útiles con piezas chicas que presenten pelea) y de miles de modelos de gancho a los que solo se debe elegir el que nos parezca siempre mas difícil de abrir tirando con fuerza. PERLITAS Y PLOMOS PARTIDOS También llamados munición son los usados cuando queremos que se hunda una brazolada o una línea de paternoster muy sutil o un anzuelo para dentudo. Los hay de varios pesos por lo que cambian su diámetro debido a esto. Se los puede comprar sueltos o en prácticas cajas como la que se ve en la foto con la que tenemos aseguradas dos cosas: Las podemos encontrar mucho más fácil y si las perdemos: Las perdemos todas juntas. REFLECCIONES Seguramente vas a decir que estas lineas no son exactamente las que vos conoces, en verdad de seguro es así, pero no tomes en cuenta eso sino que simplemente te estamos tratando de orientar en la confeccion de algunas de las lineas mas conocidas, esto sin tomar en cuenta en muchos de los casos las medidas reales porque de acuerdo al lugar de pesca varian mucho las medidas de las brazoladas e incluso de la madre. De igual manera esperamos de todo corazon que al menos minimamente te sirvan de ayuda, muy prontito te estaremos trayendo algunas mas exactas en sus medidas. ----------------------------------------------------- Entre aquí !! ----------------------------------------------------- LINEA LAGUNERA PATERNOSTER Muy efectiva casi en todos los espejos de agua donde haya pejerrey, no puede faltar en su cajon de pesca si deside ir a una laguna.
LAGUNERA CON ZANAHORIA La tradicional linea de laguna o rio
PARA FONDO CON RULERO
esta linea se puede usar para la pesca de pejerrey, y para la variada de costa
LAGUNERA TRES YOYOS Linea lagunera que permite regular la profundidad del anzuelo segun se vaya registrando el pique. (a tenerla en cuenta).
LINEA PARA LISA La madre, 2 yoyos,1 zanahoria y el plomo segun lo necesite, ademas el yoyo le permite dar la profundidad que desee en el anzuelo. .
Linea que se utiliza para la pesca de tiburon.
|
Idea y Producción: Alberto Fructuoso - Necochea - Provincia de Buenos Aires - Argentina |