Anatomía y ubicación del corazón de pez

El corazón de los peces es un órgano vital que les permite bombear la sangre y mantener su funcionamiento adecuado. A diferencia de los mamíferos, los peces tienen un corazón más simple, compuesto por dos cámaras principales o senos dispuestos en serie, y una cámara agrandada que recibe la sangre de las venas, conocida como seno venoso.

Temas que trataremos

Anatomía comparada del corazón de vertebrados

En los vertebrados, el corazón muestra un incremento secuencial en su complejidad desde los peces hasta los mamíferos. En los peces, el corazón es lineal y se compone de dos cámaras principales (o senos) dispuestas en serie, contando además con otra cámara agrandada que recibe la sangre de las venas: el seno venoso. En los mamíferos, el corazón está compuesto por cuatro cámaras que conforman dos bombas, una a lado de la otra, existiendo además grandes diferencias de presión entre la circulación pulmonar (transporta sangre desoxigenada desde el corazón hasta los pulmones y la devuelve oxigenada al corazón) y la circulación sistémica (transporta sangre oxigenada desde el corazón hacia el resto del cuerpo y la devuelve al corazón desoxigenada). El corazón tricameral de los anfibios refleja, en parte, su transición parcial hacia un modo de vida terrestre. Aunque el ventrículo no está dividido, una válvula espiral en el punto de salida del ventrículo hace las veces de deflector y ayuda a separar los flujos arterial y venoso, por lo que se produce una mezcla limitada de la sangre oxigenada y desoxigenada. El circuito pulmonar de los anfibios también envía sangre a la piel, lo que refleja la importancia de este órgano en la captación de oxígeno.

Ubicación del corazón en los peces

El corazón de los peces se encuentra en la cavidad ventral, detrás de las branquias. Esta ubicación es estratégica ya que permite una circulación eficiente del oxígeno en el cuerpo del pez. La sangre desoxigenada proveniente de los tejidos corporales ingresa al corazón a través de las venas y es bombeada hacia las branquias, donde se oxigena y se elimina el dióxido de carbono. Luego, la sangre oxigenada regresa al corazón y es bombeada hacia el resto del cuerpo.

Es importante destacar que la ubicación del corazón puede variar ligeramente dependiendo de la especie de pez. Sin embargo, en general, se encuentra en la misma región ventral, detrás de las branquias.

¿Qué encontramos al realizar una disección de un pez óseo?

Al realizar una disección de un pez óseo, podemos observar las diferentes partes del cuerpo del pez, incluyendo sus órganos internos. Entre los órganos que encontramos, se encuentra el corazón, el cual es un órgano vital que se encarga de bombear la sangre a través del cuerpo del pez.

Para realizar la disección de un pez óseo, se requiere de cierto material, como tijeras, bisturí, cubeta de disección, aguja enmangada, pinzas, portaobjetos y cubreobjetos, y un microscopio.

De qué pez es el atún

El procedimiento de la disección consiste en introducir el pez en la cubeta de disección y observarlo detenidamente para reconocer las partes más importantes de su anatomía externa. Posteriormente, se realiza un corte en el opérculo para observar las branquias en su interior.

Luego, se realiza un corte rectangular en un lado del pez, desde la aleta pectoral hasta la altura del ano. Se continúa con un corte vertical hasta llegar al ano, y luego se realiza otro corte paralelo al primer corte hasta llegar a la altura de la base de la aleta pectoral. Finalmente, se realiza un corte vertical para retirar el trozo de musculatura y dejar a la vista las vísceras del pez.

corazon de pescado - Cómo es un corazón de pez

Entre las vísceras que se pueden observar, se encuentra el corazón, el hígado, el bazo, la vesícula biliar, el intestino, el estómago, los ovarios (en caso de ser una hembra), la vejiga natatoria, el riñón y el tejido muscular.

Arcos branquiales y hígado

Como parte de la disección, se pueden extraer los arcos branquiales para realizar una observación microscópica a diferentes aumentos. También se puede tomar una muestra de sangre del pez para su análisis.

corazon de pescado - Dónde se encuentra el corazón del pez

Cristóbal pesce - dj y productor de música electrónica

Consultas habituales sobre el corazón de pez

  • ¿Tiene dientes el pez? ¿Y lengua? Sí, la mayoría de los peces tienen dientes para alimentarse. Algunos peces también tienen lengua, aunque su forma y función pueden variar entre las diferentes especies de peces.
  • ¿Está la boca comunicada con el opérculo? No, la boca de los peces no está directamente comunicada con el opérculo. El opérculo es una estructura que protege las branquias y se encuentra en la parte posterior de la cabeza del pez.
  • ¿Qué hay debajo de los opérculos? Debajo de los opérculos se encuentran las branquias, que son los órganos responsables de la respiración en los peces. Las branquias permiten el intercambio de gases, absorbiendo oxígeno del agua y liberando dióxido de carbono.
  • ¿De dónde toman el oxígeno los peces? Los peces obtienen oxígeno del agua a través de las branquias. El agua entra por la boca y sale por las hendiduras operculares, permitiendo que las branquias absorban el oxígeno presente en el agua.
  • Si un pez nadara con la boca cerrada, ¿podría sobrevivir? No, si un pez nadara con la boca cerrada, no podría obtener suficiente oxígeno a través de las branquias y no podría sobrevivir. La respiración en los peces es vital para su supervivencia.
  • ¿Dónde está situado el ano? El ano se encuentra en la parte posterior del cuerpo del pez, cerca de la base de la aleta anal.
  • Rodeando el intestino por delante, está el hígado, ¿qué color tiene? El hígado de los peces puede tener diferentes colores, dependiendo de la especie. Por lo general, puede variar entre tonalidades de marrón, verde o amarillo.
  • ¿Sabes qué contenía el estómago? El contenido del estómago de un pez puede variar dependiendo de su alimentación. Puede contener restos de alimentos, como pequeños peces, crustáceos o plantas acuáticas.

El corazón de los peces es un órgano vital que les permite mantener un adecuado funcionamiento circulatorio. Aunque menos complejo que el corazón de otros vertebrados, cumple con su función de bombear la sangre y garantizar el suministro de oxígeno a los tejidos del pez.

Realizar una disección de un pez óseo permite observar el corazón y otros órganos internos, lo cual es importante para comprender su anatomía y funcionamiento. Además, brinda la oportunidad de aprender sobre la diversidad y adaptaciones de los peces a su hábitat acuático.

El corazón de pez es un órgano esencial para su supervivencia y su ubicación en la cavidad ventral, detrás de las branquias, garantiza una circulación eficiente del oxígeno en su cuerpo.

¿Te gusto? Aqui te dejamos mas artículos en esta categoría