Los mejores lugares para pescar morenas en canarias

La pesca de morenas es una actividad popular entre los amantes de la pesca deportiva. Estos peces, también conocidos como morenas negras, son una especie frecuente en las aguas canarias y su captura puede resultar todo un desafío. En este artículo, te mostraremos los mejores lugares donde pescar morenas y te daremos algunos consejos para tener éxito en esta emocionante aventura.

Temas que trataremos

Descripción de las morenas

Las morenas son peces alargados con forma de serpiente, que pueden medir entre 40 y 60 cm de longitud en promedio, aunque algunos ejemplares pueden llegar a alcanzar hasta 1 m de largo. Estos peces no tienen escamas y su piel es viscosa y de color marrón oscuro con manchas negras y lunares blancos característicos. Su boca es grande y sus dientes son muy afilados.

Distribución de las morenas

Las morenas se encuentran en los cinco archipiélagos de la Macaronesia: Azores, Madeira, Islas Salvajes, Cabo Verde y Canarias. Sin embargo, es en las islas canarias donde esta especie es más abundante, especialmente en el litoral.

Hábitat de las morenas

Las morenas viven en grietas o cuevas de los fondos rocosos, donde pueden esconderse y permanecer tranquilas durante el día. Estos peces son de hábitos nocturnos y salen a cazar peces pequeños, pulpos y crustáceos durante la noche. Pueden encontrarse desde la orilla hasta zonas de hasta 250 m de profundidad.

Los mejores lugares donde pescar morenas en Canarias

A continuación, te presentamos algunos de los mejores lugares en las islas canarias para pescar morenas:

  • Playa de las Teresitas, Tenerife: Esta playa se encuentra en el municipio de Santa Cruz de Tenerife y es conocida por sus hermosas aguas cristalinas. Aquí podrás encontrar morenas en los fondos rocosos cerca de la orilla.
  • Playa de Papagayo, Lanzarote: Situada en el sur de la isla, esta playa es famosa por sus aguas turquesas y sus fondos marinos repletos de vida. Aquí podrás encontrar morenas en las cuevas y grietas de los arrecifes.
  • Playa de Sotavento, Fuerteventura: Esta playa es ideal para la pesca de morenas debido a sus extensos arrecifes de coral y sus aguas cristalinas. Aquí podrás encontrar morenas en las zonas rocosas cerca de la orilla.

Recuerda que para pescar morenas es necesario contar con el equipo adecuado, como cañas de pescar resistentes y cebos adecuados. Además, tener en cuenta las regulaciones locales de pesca y respetar el medio ambiente marino.

Torta hombre pescando: una deliciosa opción para amantes de la pesca

donde pescar morenas - Cuánto puede llegar a medir una morena

Consultas habituales sobre la pesca de morenas

¿Cuál es la mejor época para pescar morenas?

Las morenas se pueden pescar durante todo el año, pero la primavera y el verano suelen ser las mejores épocas, ya que es cuando se registra el mayor desove de esta especie.

¿Cuáles son los cebos más efectivos para pescar morenas?

Los cebos más efectivos para pescar morenas son los peces pequeños, los pulpos y los crustáceos. También se puede utilizar un pulpo como cebo para llamar la atención de las morenas mientras se pesca.

¿Cuáles son las técnicas de captura más utilizadas para pescar morenas?

Existen diferentes técnicas de captura de morenas. Una de ellas es el uso de una trampa llamada el tambor de morenas. Otra técnica consiste en utilizar un pulpo como cebo y llamar la atención de las morenas silbando o cantando, como se muestra en la canción el pescador de morenas del grupo Los Sabandeños.

La pesca de morenas es una actividad emocionante y desafiante que puede realizarse en diferentes lugares de las islas canarias. Estos peces, conocidos por su forma de serpiente y su piel viscosa, se encuentran en los fondos rocosos y son de hábitos nocturnos. Recuerda respetar las regulaciones locales de pesca y disfrutar de esta experiencia única en contacto con la naturaleza marina.

Cuotas de pesca: conservación y sostenibilidad

¿Te gusto? Aqui te dejamos mas artículos en esta categoría