Las empresas más importantes del sector pesquero en perú

Perú es conocido por ser uno de los países con mayor actividad pesquera en el entorno. El sector pesquero peruano es de vital importancia para la economía nacional, ya que contribuye significativamente al producto bruto interno y genera empleo para miles de personas. En este artículo, te presentaremos las empresas más importantes del sector pesquero en Perú y cómo se encuentra esta industria en el país.

Temas que trataremos

Empresas más importantes del sector agroindustrial en Perú

En el sector agroindustrial y de la pesca, las dos empresas más destacadas en Perú son Louis Dreyfus Perú y Contilatin del Perú. Estas empresas ocupan los puestos 100 y 104 respectivamente en el ranking de las empresas más importantes del país elaborado por América Economía en 202

Otras empresas destacadas en el sector agroindustrial en Perú son Camposol, Palmas del Espino S.A., Cargill Americas Perú, Chimú Agropecuaria, Sociedad Agrícola Virú, Molinos & Cía, Danper y British American Tobacco del Perú Holding.

pesca peru empresa - Cómo está el sector pesca en el Perú

A lo largo de los últimos años, el sector agroindustrial en Perú ha experimentado un crecimiento significativo. En el 2019, el Producto Bruto Interno (PBI) del sector agropecuario aumentó en un 17%, principalmente debido al incremento en la producción agrícola y pecuaria. El país ha logrado diversificar su producción agrícola, destacando cultivos como el mango, palta, plátano, mandarina, sandía, piña, yuca y papa.

Empresas más importantes del sector pesquero en Perú

En el sector pesquero, las empresas más destacadas en Perú son Tecnológica de Alimentos, Copeinca, Pesquera Hayduk, Pesquera Exalmar, Pesquera Diamante, Austral Group, CFG Investment, Seafrost, Pesquera Centinela y PSA Marine Perú.

¿por qué se come pescado en semana santa?

Es importante destacar que el sector pesquero en Perú ha enfrentado algunos desafíos en los últimos años. En el 2019, se registró un descenso del 287% en la captura de especies para consumo humano indirecto, principalmente debido a la reducción en la captura de anchoveta. Sin embargo, la pesca para consumo humano directo ha experimentado un crecimiento del 44%.

A pesar de los desafíos, la industria pesquera peruana sigue siendo una de las más importantes del país. La pesca de especies como el jurel, caballa, anchoveta y merluza es regulada de manera estricta para garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos. Además, las empresas pesqueras peruanas están sujetas a vedas reproductivas, tallas mínimas y cuotas globales de pesca para asegurar una explotación responsable de los recursos.

Panorama económico del sector agroindustrial y pesquero en Perú

El sector agroindustrial y pesquero en Perú juegan un papel importante en la economía del país. En los últimos 5 años, estas actividades han aportado aproximadamente el 28% del Producto Bruto Interno (PBI) total, con un crecimiento promedio anual del 3% (excluyendo el año 2020 debido a la pandemia).

En términos de participación en el PBI primario, el sector de minería e hidrocarburos ocupa el primer lugar con un 53%, seguido del sector agropecuario con un 28%, la manufactura de procesamiento de recursos primarios con un 15% y el sector pesquero con un 9%.

A pesar de su menor contribución al PBI, el sector pesquero en Perú ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años. Durante el trimestre abril-mayo-junio de 2021, se generaron 84,400 puestos de trabajo en este sector. Además, se estima que la industria pesquera crecerá un 2% para el cierre del año 202

La pesca en Perú es una actividad de gran importancia económica para el país. Empresas como Louis Dreyfus Perú, Contilatin del Perú, Tecnológica de Alimentos y Copeinca son líderes en el sector pesquero y agroindustrial en el país. A pesar de los desafíos y regulaciones estrictas, la industria pesquera peruana sigue creciendo y contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Pescado en brasil: gastronomía y biodiversidad acuática

Si estás interesado en el sector pesquero en Perú, te invitamos a conocer más sobre estas empresas y su contribución a la economía del país. Además, es importante seguir apoyando prácticas sostenibles de pesca para asegurar la preservación de los recursos marinos y el desarrollo sostenible de la industria pesquera en Perú.

¿Te gusto? Aqui te dejamos mas artículos en esta categoría