Vieiras: delicioso manjar del mar | la flor de galicia

La vieira es un molusco exuberante y distinguido que se encuentra en las costas de arenas y gravas. Vive en aguas limpias, generalmente reposando sobre el fondo con su valva inferior. Este bivalvo se alimenta de fitoplancton y partículas orgánicas filtradas a través de sus branquias.

Temas que trataremos

¿Qué parte no se come de las vieiras?

La vieira se compone de dos partes: una zona blanca y una en forma de media luna llamada coral, que es el aparato reproductor. La concha plana se desecha y se utiliza la concha cóncava para limpiar la carne de la vieira. Es importante retirar la parte oscura y los órganos oscuros que rodean la parte blanca y el coral. El coral no se debe romper para dejar solo la parte naranja. Después de limpiar la carne, se enjuaga en agua fría y se coloca sobre la concha para servir.

¿Cómo se limpian las vieiras frescas?

Limpiar las vieiras frescas es muy sencillo. Primero, se separan las dos valvas con la ayuda de un cuchillo pequeño. Se introduce la punta entre ambas conchas cerca de la bisagra y se gira el cuchillo. La valva plana se desecha y se queda con la concha cóncava que contiene el molusco por limpiar. Luego, se separa la carne de la vieira de la concha para limpiar ambas por separado. La concha se limpia frotando bien con un cepillo bajo el grifo para retirar cualquier resto de suciedad. La carne se limpia con las manos o utilizando unas tijeras de cocina y una puntilla, retirando la parte oscura y los órganos y telillas que rodean la parte blanca y el coral. Después, se enjuaga en agua fría y se coloca sobre la concha.

¿Cómo descongelar las vieiras?

Si se compran vieiras congeladas, se deben descongelar en la nevera la noche anterior a su consumo en un recipiente con rejilla para evitar que los jugos y el agua que desprenden entren en contacto con el marisco y lo estropeen. Si se necesita descongelarlas rápidamente, se deben colocar en una bolsa de plástico y sumergirlas en agua corriente fría. Nunca se deben descongelar en agua tibia o caliente, a temperatura ambiente o en el microondas, ya que esto las cocinará rápidamente y las volverá gomosas. Una vez descongeladas, no deben permanecer a temperatura ambiente por más de dos horas.

¿Cómo consumir las vieiras?

Las vieiras son un auténtico manjar que se puede consumir crudas o cocinadas en infinidad de recetas. Tienen un sabor intenso a mar y una textura fibrosa y firme. Son especialmente recomendadas para todo tipo de dietas, ya que solo contienen 50 calorías por cada 100 gramos. Se capturan en los meses de invierno y se pueden consumir frescas de octubre a mayo. También se pueden encontrar congeladas para disfrutarlas durante todo el año.

En La Flor de Galicia, podrás disfrutar de la mejor calidad de pescados y mariscos gallegos, incluyendo las deliciosas vieiras. Te invitamos a reservar una mesa y darte un capricho gastronómico con nuestra variedad de productos frescos directamente de las mejores lonjas de Galicia.

Restaurante pescados capitales: sabores del mar en la ciudad

Dónde se pescan las vieiras

Las vieiras se pescan en las costas de arenas y gravas, cerca de la costa, en aguas limpias. Se pueden encontrar a profundidades de hasta 100 metros. Estos moluscos suelen capturarse en los meses de invierno, cuando el agua está más fría y ofrecen la mejor calidad.

pescado vieira - Dónde se pescan las vieiras

¿Cómo preparar las vieiras?

Antes de disfrutar de las deliciosas vieiras, es necesario abrir las conchas, enjuagarlas y limpiarlas adecuadamente. Aquí te dejamos un video que te muestra cómo prepararlas de manera sencilla y práctica.

Las vieiras se pueden preparar de diversas formas, como en carpaccio, a la cazuela o doradas a la plancha. También se pueden encontrar vieiras ligeramente ahumadas, como las ofrecidas por ElFumoir de Saint-Cast. ¡Son excepcionales!

La vieira es un pescado exquisito y distinguido que se encuentra en las costas de arenas y gravas. Es fácil de limpiar y se puede consumir fresco o congelado. Su sabor intenso a mar y su textura firme la convierten en un auténtico manjar. Si estás deseando probarlas, te invitamos a disfrutar de nuestras variedades de pescados y mariscos gallegos en La Flor de Galicia. ¡Reserva ahora y déjate llevar por el sabor del mar!

Por qué comer pescado en semana santa: tradición y beneficios

¿Te gusto? Aqui te dejamos mas artículos en esta categoría