Bocinegro: El Pescado Canario de Gran Sabor

El bocinegro (Pagrus pagrus) es un pez óseo de la familia Sparidae que se encuentra en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Esta especie es muy común en las Islas Canarias, donde tiene un alto interés comercial y es muy apreciado por su sabor. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el bocinegro, cómo es su apariencia, dónde se encuentra y cuál es su dieta. También mencionaremos algunos datos curiosos sobre este pez y recomendaciones para su pesca. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre el delicioso bocinegro canario!

Temas que trataremos

Descripción del Bocinegro

El bocinegro es un pez de buen tamaño, con un cuerpo corto y ovalado que puede alcanzar hasta 90 cm de longitud. Está cubierto por escamas plateado-rosáceas con franjas de color amarillo y tiene aletas rosadas o rojas. Su cabeza es gris oscura, incluso en la boca, lo que le ha dado su nombre. Las aletas caudales son grandes y tienen forma de v con las dos puntas blancas, lo que lo hace fácilmente reconocible. Los ejemplares jóvenes tienen una tonalidad rosa uniforme, pero pueden mostrar manchas blanco azuladas en la cabeza y el lomo en situaciones de estrés o durante la noche.

Distribución y Hábitat

El bocinegro se encuentra en el océano Atlántico, desde las islas Británicas hasta el sur de Argentina, y en el mar Mediterráneo. Es especialmente común en las Islas Canarias, donde tiene un alto nivel de explotación y un interés comercial elevado. Este pez prefiere vivir cerca del fondo del mar, en áreas rocosas y areno-rocosas, a una profundidad media y baja de hasta 250 m. Los ejemplares jóvenes, conocidos como palletes, chamorros o gambusinos, habitan en sebadales (Cymodosea nodosa).

Dieta y Alimentación

El bocinegro es una especie carnívora muy voraz. Su dieta se basa principalmente en crustáceos, siendo los camarones sus presas favoritas desde una edad temprana. También se alimenta de cangrejos, erizos, percebes y nécoras pequeñas, aunque en menor medida. Su apetito voraz y su preferencia por los crustáceos hacen que sea un pez muy apreciado por su sabor y textura.

Reproducción y Curiosidades

El bocinegro es un pez hermafrodita proterogínico, lo que significa que nace como hembra y se transforma en macho a los 3-6 años de edad. Su periodo de reproducción se extiende desde diciembre hasta mayo, y el desove ocurre entre febrero y marzo.

Además de su importancia pesquera y su delicioso sabor, el bocinegro también es conocido por su comportamiento curioso. Es común ver a estos peces acercarse a los buceadores, lo que los hace fácilmente fotografiables. Sin embargo, el bocinegro tiende a evitar la mirada directa, por lo que los buceadores suelen evitar mirarlo directamente o usar gafas oscuras para no asustarlo.

Botas de agua largas para pesca: protección esencial en condiciones adversasBotas de agua largas para pesca: protección esencial en condiciones adversas

El bocinegro es un pescado canario muy apreciado por su sabor y textura. Su distribución en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, junto con su hábitat en áreas rocosas y su alimentación basada en crustáceos, lo convierten en un pez único y delicioso. Si tienes la oportunidad de probar el bocinegro canario, no dudes en hacerlo. ¡Estamos seguros de que no te decepcionará!

¿Te gusto? Aqui te dejamos mas artículos en esta categoría