Pesca en córdoba: disfruta de lagos y ríos

La provincia de Córdoba, situada en el centro de Argentina, es un destino ideal para los amantes de la pesca recreativa. Con su generoso clima, la cercanía de los lugares de pesca con los centros de servicio y la diversidad de especies disponibles, Córdoba ofrece una experiencia única para disfrutar durante todo el año. Las especies más populares para la pesca en la provincia son las truchas, pejerreyes, tarariras y carpas.

Temas que trataremos

Pesca en lagos y lagunas

Para aquellos interesados en la pesca en lagos y lagunas, Córdoba ofrece una gran variedad de opciones. La pesca de pejerrey, tarariras y carpas está permitida todo el año en estos cuerpos de agua. Cada laguna y lago cuenta con clubes de pesca habilitados que brindan servicios como alquiler de embarcaciones, asadores, camping, venta de carnadas y artículos de pesca.

El pejerrey, especie emblemática de las épocas invernales en Córdoba, se puede pescar con mosca, pero es más común utilizar carnadas naturales como mojarra viva, filet de dientudo, camarones y lombrices. Los diques de las serranías de la provincia y las lagunas del sur y noreste son ideales para la pesca de pejerrey.

La carpa, por su parte, se puede pescar tanto con mosca como con masas a base de harina y condimentos, o maíz remojado en vainilla.

La tararira, conocida por su energía y combatividad, es buscada tanto con carnadas naturales como con señuelos y moscas. La pesca de tarariras aumenta en los meses de mayor temperatura y ofrece una experiencia inolvidable para los pescadores recreativos.

Pesca de truchas en ríos y arroyos

Desde el primer fin de semana de octubre hasta el último fin de semana de mayo, se permite la pesca de truchas arco iris y fontinalis con mosca y señuelos en los ríos y arroyos de montaña de Córdoba. Muchos de estos lugares están bajo la denominación de pesca con devolución obligatoria. La pesca de truchas en Córdoba requiere paciencia y habilidad, ya que las truchas suelen estar quietas y escondidas en ámbitos pequeños.

Cómo conseguir y usar la caña de pescar en pokémon platino

La trucha fue introducida en Córdoba a principios del siglo XX y se adaptó rápidamente en la región. Se puede encontrar en casi todos los ríos de la provincia, desde alturas de 500 metros sobre el nivel del mar hasta 300 metros sobre el nivel del mar. La ubicación geográfica de Córdoba, en el centro del país, la convierte en un destino popular tanto para pescadores locales como para aquellos de otras provincias e incluso países vecinos como Brasil y Uruguay.

Mejores lugares para la pesca en Córdoba

Si estás planificando un viaje de pesca a Córdoba, aquí te presentamos algunos de los mejores lugares para disfrutar de esta actividad:

Dique Los Molinos

Ubicado en el Valle de Calamuchita, a 68 kilómetros del centro de la ciudad de Córdoba, el Dique Los Molinos cuenta con clubes de pesca en todo su perímetro y ofrece todos los servicios necesarios para los pescadores.

Laguna La Helvecia en Canals

A 330 kilómetros de Córdoba capital, la Laguna La Helvecia es un espejo de agua de 90 hectáreas que permite una generosa pesca desde la costa. Cuenta con un cuidado predio que ofrece todos los servicios necesarios para una excelente jornada de pesca.

Laguna La Margarita en Jovita

A 407 kilómetros de la ciudad de Córdoba, la Laguna La Margarita es una laguna de 800 hectáreas que ofrece excelentes instalaciones y comodidades para pasar unos días disfrutando de la pesca.

Embalse de Calamuchita

Ubicado a 110 kilómetros de Córdoba capital, el Embalse de Calamuchita ha recuperado su buena pesca de pejerrey gracias a la siembra realizada por la Municipalidad de Embalse y la Estación Hidrobiológica Fitz Simón. Además de la pesca, las localidades que rodean el lago ofrecen una variedad de servicios y actividades para los turistas.

Cuántas cañas por licencia de pesca: todo lo que necesitas saber

Dique Cruz del Eje

Ubicado a 150 kilómetros de Córdoba capital, el Dique Cruz del Eje ofrece una pesca divertida y accesible desde el paredón, que se extiende aproximadamente 000 metros. Es un lugar ideal para pescadores sin experiencia y con equipos básicos.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos lugares increíbles para la pesca en Córdoba. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única y cuenta con servicios y comodidades para los pescadores.

Vestimenta y accesorios necesarios

Para disfrutar de la pesca en Córdoba, es importante contar con la vestimenta y los accesorios adecuados. Se recomienda llevar salvavidas, balde de achique (si se pesca embarcado), ropa de abrigo y guantes en épocas invernales, gorra, rompe viento, protector solar y ropa cómoda. Además, es fundamental mantenerse hidratado, especialmente durante los días calurosos.

Información útil

Si necesitas información sobre cupos, épocas de veda o cómo tramitar el carnet de pesca, puedes acceder a la página web de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba.

¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de la pesca en la hermosa provincia de Córdoba! Ya sea que estés interesado en la pesca en lagos y lagunas o en los ríos y arroyos de montaña, Córdoba ofrece una experiencia única para los amantes de la pesca recreativa.

Contactos

  • Gonzalo Ponce (Tutorial habilitado) N° de Teléfono: +54 9 (358) 6008743
  • Hugo Tello (Tutorial habilitado) N° de Teléfono: +54 9 (3544) 415188
  • Nicolás Monge (Tutorial habilitado) N° de Teléfono: +54 9 (358) 4236429

¿Cuáles son las especies más populares para la pesca en Córdoba?

Las especies más populares para la pesca en Córdoba son las truchas, pejerreyes, tarariras y carpas.

Crafteo de caña de pescar: cómo hacerla y utilizarla en minecraft

¿Cuáles son los mejores lugares para pescar pejerrey en Córdoba?

Algunos de los mejores lugares para pescar pejerrey en Córdoba son el Dique Los Molinos, Laguna La Helvecia, Laguna La Margarita, Embalse de Calamuchita y Dique Cruz del Eje.

¿Dónde se puede pescar truchas en Córdoba?

Las mejores ubicaciones geográficas para la pesca de truchas en Córdoba son el Río San José en San Clemente, Río Los Espinillos cerca de Villa General Belgrano, Pampa de Achala y las Sierras de Comechingones al sur de Córdoba.

¿Qué vestimenta y accesorios son necesarios para la pesca en Córdoba?

Se recomienda llevar salvavidas, balde de achique, ropa de abrigo, guantes, gorra, rompe viento, protector solar y ropa cómoda. Además, es importante mantenerse hidratado durante la pesca.

¿Te gusto? Aqui te dejamos mas artículos en esta categoría