Pescado a la veracruzana: historia y sabor delicioso

El pescado a la Veracruzana es un plato típico de la gastronomía de Veracruz, México. Originario de la región de Sotavento, este platillo es muy apreciado por la fineza de su carne y por la deliciosa salsa veracruzana con la que se cocina. En este artículo, exploraremos la historia detrás de esta receta tradicional y descubriremos por qué es tan popular en la región.

Temas que trataremos

¿Qué pescado se utiliza en el pescado a la Veracruzana?

El pescado a la Veracruzana se puede preparar con diferentes tipos de pescado blanco, como tilapia, róbalo, cazón, basa y cabrilla. Sin embargo, el pescado por excelencia utilizado para esta receta es el pargo rojo, conocido en México como huachinango. Este pescado es muy apreciado por la fineza de su carne y su sabor único.

La salsa veracruzana: el secreto del sabor

El pescado a la Veracruzana se cocina en una deliciosa salsa veracruzana. Esta salsa se elabora con jitomate, cebolla, ajo, aceitunas, alcaparras, orégano, perejil fresco, hojas de laurel, aceite de oliva, pimienta y sal. A diferencia de muchas salsas de la gastronomía mexicana, la salsa veracruzana no es picante, aunque se puede agregar chile cuaresmeño o güero si se desea un poco de picante. Algunas variantes de la receta también incluyen ingredientes como azúcar, pasitas, pimiento morrón y zanahoria.

La salsa veracruzana se caracteriza por su sabor fresco y equilibrado. La combinación de los tomates maduros, las aceitunas y las alcaparras le da un toque mediterráneo, mientras que las hierbas y especias mexicanas como el orégano y el ajo le aportan un sabor único y tradicional.

Preparación tradicional del pescado a la Veracruzana

Tradicionalmente, el pescado a la Veracruzana se cocina con pargo rojo, aunque también se puede utilizar otro tipo de pescado blanco. Lo común es cocinar el pescado entero, pero también se puede cocinar fileteado para que se integre mejor con la salsa y sea más fácil de desespinar.

Antes de cocinar el pescado, se recomienda marinarlo en jugo de limón, sal, pimienta, nuez moscada y ajo. Mientras tanto, se prepara la salsa veracruzana, que consiste en refreír cebolla, ajo, tomate, jalapeños, aceitunas y hierbas en aceite de oliva. Una vez lista la salsa, se coloca el pescado en una bandeja para horno y se cubre con la salsa. El pescado se hornea hasta que esté tierno y se sirve acompañado de guarniciones como papas cambray o arroz blanco.

Zaragalla de pescado: un platillo tradicional delicioso

Disfruta del pescado a la Veracruzana en tu hogar

Si tienes antojo de probar el delicioso pescado a la Veracruzana, puedes pedirlo directamente a tu hogar a través de la aplicación DiDi Food. Simplemente descarga la aplicación, busca el platillo que deseas y disfruta de esta deliciosa receta tradicional sin tener que salir de casa. ¡Buen provecho!

¿Te gusto? Aqui te dejamos mas artículos en esta categoría