Pesca deportiva en quintana roo: experiencia inolvidable en el caribe

Quintana Roo, ubicado en la hermosa costa del Caribe mexicano, es un destino privilegiado para los amantes de la pesca deportiva. Con una amplia variedad de especies marinas, aguas cristalinas y una infraestructura turística de primer nivel, esta región ofrece una experiencia única para los pescadores aficionados y profesionales. En este artículo, exploraremos el tipo de pesca que se puede encontrar en Quintana Roo y la importancia de esta actividad para la economía local.

pesca deportiva en quintana roo - Cuál es la importancia de la pesca en Quintana Roo

Temas que trataremos

Qué tipo de pesca hay en Quintana Roo

Quintana Roo es el hogar de una gran diversidad de especies marinas, lo que lo convierte en un paraíso para la pesca deportiva. Algunas de las especies más populares que se pueden encontrar en estas aguas son:

  • Langosta: La langosta es una de las especies más emblemáticas de Quintana Roo y constituye una parte importante de la actividad pesquera en la región. Durante el 2016, se obtuvieron 431 toneladas de langosta, con un valor de producción de 97 millones de pesos.
  • Mero y similares: El mero es otro pez muy buscado por los pescadores en Quintana Roo. Durante el mismo año, se capturaron 232 toneladas de mero, con un valor de producción de 9 millones de pesos.
  • Pargo: El pargo es otra especie muy apreciada por los pescadores deportivos. En Quintana Roo, se capturaron 711 toneladas de pargo, con un valor de producción de 22 millones de pesos.
  • Camarón: La pesca de camarón también es una actividad importante en Quintana Roo. Durante el 2016, se obtuvieron 130 toneladas de camarón, con un valor de producción de 5 millones de pesos.
  • Pulpo: El pulpo es otra especie que se encuentra en abundancia en las aguas de Quintana Roo. Durante el mismo año, se capturaron 199 toneladas de pulpo, con un valor de producción de 2 millones de pesos.

Estas son solo algunas de las especies que se pueden encontrar en Quintana Roo. La diversidad de la vida marina en esta región garantiza una experiencia de pesca emocionante y variada para los pescadores.

Cuál es la importancia de la pesca en Quintana Roo

La pesca desempeña un papel crucial en la economía de Quintana Roo. Según datos de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la pesca en esta región genera un ingreso de 173 millones 526 mil pesos anuales.

La langosta es la especie de mayor explotación en Quintana Roo, representando el 58% del total pesquero estatal. Esto se traduce en un valor de producción de 97 millones de pesos y un volumen de 431 toneladas. El mero y similares también tienen una participación significativa en la pesca de la región, con un valor de producción de 9 millones de pesos y un volumen de 232 toneladas.

Tamaño del atún: todo lo que necesitas saber

pesca deportiva en quintana roo - Qué tipo de pesca hay en Quintana Roo

Además de su contribución económica, la pesca en Quintana Roo también desempeña un papel importante en el turismo de la región. Muchos pescadores visitan Quintana Roo en busca de una experiencia de pesca única, lo que impulsa el sector turístico y genera empleo en la comunidad local.

Quintana Roo cuenta con 7 unidades de producción acuícola y 17 puertos de gran importancia. Este desarrollo en la acuacultura y la pesca asegura un futuro prometedor para la actividad pesquera en la región.

La pesca deportiva en Quintana Roo ofrece a los pescadores una experiencia inolvidable en el Caribe mexicano. Con una amplia variedad de especies marinas y una infraestructura turística de primer nivel, esta región es el destino ideal para aquellos que buscan combinar la pasión por la pesca con la belleza natural de las costas del Caribe. Además de su valor recreativo, la pesca también desempeña un papel importante en la economía local, generando ingresos y empleo para la comunidad. Así que si eres un amante de la pesca deportiva, no puedes dejar de visitar Quintana Roo y disfrutar de esta emocionante actividad en un entorno paradisíaco.

¿Te gusto? Aqui te dejamos mas artículos en esta categoría